lunes, 19 de julio de 2010

Talleres de invierno Balmaceda arte joven.

BALMACEDA ARTE JOVEN
COLO COLO 1855, CONCEPCION
A partir del martes 6 y hasta el viernes 23 de julio se encontrarán abiertas las inscripciones para una nueva Temporada de talleres intensivos de invierno 2010 en Balmaceda Arte Joven.

Para inscribirte en cualquiera de nuestros talleres, sólo debes acercarte a nuestra sede, ubic...ada en Colo Colo #1855, pasado Ejército. El horario de atención es de lunes a viernes entre las 10:00 y 13:30 horas o entre las 15:00 y 18:30 horas. El valor de la inscripción es de $500.

Las audiciones se llevarán a cabo el sábado 24 de julio, mientras que los talleres comenzaran el día lunes 26 de julio. Todos los talleres se realizarán en dependencias del Centro Cultural Balmaceda Arte Joven en Concepción.

Los talleres que te ofrecemos para esta temporada son:

“Improvisación Teatral”
Profesor: Patricio Ruiz
Actor y director teatral. Ha dirigido las obras “Dalí”, “Alcalde” y “Se wanted Joaquín Murieta”, entre otras. Actualmente prepara una nueva versión teatral de “Hamlet” de William Shakespeare.

Del 26 al 31 de julio
Horario: 16:00 a 19:00 horas

Este taller tiene por objetivo la estimulación de las capacidades artísticas que cada persona, potencialmente tiene y que puede desarrollar en la medida que asuma una actitud participativa y creativa.
Este taller buscará entonces fomentar la creatividad y estimular, a través de un colectivo de improvisación teatral, a cada participante.

La improvisación en sí es una técnica que se ha estado difundiendo por el mundo entero, como una nueva forma de “entrenarse” en teatro. En el taller el alumno pondrá a punto su imaginación, su sensibilidad, su adaptación, su velocidad de respuesta, su "escritura" en escena y el manejo de la plasticidad de su cuerpo, para luego aplicarlo en el juego teatral.


“Fotografía digital periodística”

Profesor: Fernando Alarcón
Periodista y comunicador audiovisual. Actualmente se desempeña como encargado de difusión de la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción.

Del 26 al 31 de julio
Horario: 16:00 a 19:00 horas

Este taller entregará las técnicas para que los alumnos aprendan a realizar un reportaje fotográfico sobre temas de actualidad. Para esto aprenderán el correcto manejo de una cámara de fotografía digital desde sus nociones más básicas, hasta llegar al trabajo de semiología que les permitirá contar historias gráficas. Posteriormente, los alumnos tomarán fotografías de diversos temas planteados por ellos o por el profesor, quien hará las veces de editor de un diario. Finalmente, trabajarán junto al profesor en el montaje de sus trabajos para ser exhibidos en papel o en formato digital.

* Requisito para postular a este taller: traer cámara fotográfica digital


“Producción artística para bandas musicales”

Profesor: Mauricio Melo
Destacado productor musical. Su amplia experiencia en el rubro incluye la producción de varias bandas emblemáticas como son “Los Bunkers” y “Santos Dumonts”. Además fue fundador del sello discográfico Jungle Records, con el cual editó a importantes bandas regionales.

Del 26 al 31 de julio
Horario: 16:00 a 19:00 horas

El objetivo del taller es enfocar y orientar a las agrupaciones musicales hacia la optimización de su trabajo, tanto en el campo creativo, interpretativo y escénico, así como también en el desarrollo de la autogestión y difusión, acercándolos a un terreno más profesional y concreto, acorde a las exigencias del medio musical actual. Se abordarán temáticas como el proceso de lanzamiento al mercado de la primera producción discográfica de un grupo musical X, con todas las etapas que esto implica, es decir, preproducción (escucha y análisis del material a grabar), grabación de demos, grabación en estudio profesional, desarrollo de imagen (puesta en escena, imagen corporativa, diseño de carátula y merchandising), realización de video clips, difusión y la autogestión de bandas. Todo esto, basándose en la experiencia práctica de bandas penquistas que han logrado sobresalir en el medio nacional e internacional.

Este taller no permite la inscripción individual, sino que de grupos (bandas) de músicos agrupados en bajo un concepto de trabajo colectivo.


“Vestuario escénico y creación colectiva”
Profesora: Vanessa Leiva *
Licenciada en diseño de vestuario de Duoc UC. Ha desarrollado una importante labor como creadora de vestuario escénico. Sus trabajos incluyen el diseño de vestuario de obras teatrales de la compañía de teatro del Oráculo y de otras agrupaciones teatrales de la región.

Del 26 al 31 de julio
Horario: 16:00 a 19:00 horas
El taller esta dirigido a todos aquellos quienes tengan intereses y aptitudes relacionadas con el diseño de vestuario y artes escénicas. En un ambiente de permanente creación e investigación los participantes tendrán la oportunidad expresar mediante el diseño y confección de vestuario sus propias ideas, tendencias y gustos, participando de la creación colectiva de un montaje escénico inédito y conociendo la técnica del reciclaje en vestuario.


“Danza Afro”

Profesor: Roger Leal
Bailarín profesional, ha realizado cursos de formación y seminarios de perfeccionamiento en el Centro de Danza Calaucán de Concepción, en Santiago y en el Ohio Arts Council de EE. UU. En los últimos años se ha perfeccionado en la Danza Afro con la profesora Claudia Munzemeyer.

Desde el 26 al 31 de julio
Horario: 16 a 19 horas

La Danza Afro Contemporánea es una invitación a descubrir, sentir y expresar en el movimiento, las pulsaciones y ritmos vitales y ancestrales del cuerpo y del corazón, a partir de la percusión. Esto quiere decir, desde la percusión de tambores tribales o contemporáneos.
Este taller contará con clases prácticas con acompañamiento musical en vivo o música envasada. Relacionándose directamente con la percusión, creando un nexo indisoluble entre danza y música. Elongaciones a modo de compensación del trabajo específico. Fraseos, estudios y danzas específicas que reúnan los elementos desarrollados en el transcurso de la clase o ciclo de aprendizaje.

“El Mundial del Arte”, fútbol y artes integradas.

Colectivo Industria Masticable

Sábados 31 de Julio y 7, 17, 21, 28 de Agosto
De las 15:00 a las 19:00

Este taller no solamente se dirige a los enamorados del arte sino también a los encantados por el futbol! En este taller, el Colectivo Industria Masticable se arriesga a crear cruces que pocos osan, juntar artes con deporte, comprometiéndose a enseñar a sus alumnos a producir un mundial, desde crear afiches y poleras del mundial, hasta usar los ítems creados en un mini campeonato de futbol!

No hay comentarios:

Publicar un comentario